
La producción de porcelanato en Brasil ha crecido de 4 millones de m2 en el año 2001 a 218 millones de m2 en 2021. El segmento alcanzó una participación del 20% sobre un total de 1.048 millones de m2 de cerámicos (en Italia, el porcelanato representa el 88% de la producción total de cerámicos).
Brasil es el tercer país consumidor de cerámicos del mundo, (muy cerca de India) y con un promedio de 4,25 m2/habitante; es el 7mo exportador de cerámicos del mundo, con un volumen de 102 millones de m2 y esto impulsa aún más al negocio de porcelanato.
El porcelanato dejó de ser un “nicho”, para transformarse en un segmento líder en facturación (reales/dólares). El crecimiento en el tamaño de las placas y otros atributos inherentes al porcelanato, permiten sostener precios crecientes, que los alejan de los cerámicos tradicionales.
Distribución de materiales de construcción y cerámicos

Según SBVC (Sociedade Brasileira de Varejo e Consumo), las tiendas que más venden materiales para la construcción en Brasil, son: Leroy Merlin (42 tiendas), Telhanorte de Saint – Gobain (78) , Quero Quero (465), Sodimac (52), C&C (36), Portobello Shop (138),Todimo (27), Cassol (25), Balaroti (29), Redemac (108) y Joli (19).
Especialistas en cerámicos y porcelanato
Portobello Shop (138 tiendas), es especialista. Es la empresa que más vende cerámicos y porcelanato en Brasil.
Hausz es una red de tiendas con franquicia, que ha crecido de forma notable y muestra 85 tiendas.
Elevato es una empresa familiar con 17 tiendas en la región sur.
La distribución de cerámicos está muy dispersa en Brasil, existen grandes oportunidades para desarrollar marcas de tiendas especialistas.
Interés de las palabras clave del negocio según Google Trends
La aceptación e interés del consumidor, también se puede visualizar a través de la evolución de las búsquedas en Google.com/trends.

Esta tendencia se repite en otros países de Latinoamérica como Colombia, Perú, Chile, Argentina, etc. donde el interés por la palabra porcelanato superó a cualquier otra palabra de esta industria.
Para posicionar un sitio web, son importantes las palabras utilizadas en todas las URLs. La URL del home (el dominio), es como el título de un libro y el resto de las URL son los capítulos del libro y subtítulos.
Según Anfacer, Brasil posee más de 60 empresas que se dedican a la fabricación de cerámicos y 137 marcas, con productos de excelencia que exportan a todo el mundo.
Estrategia de Saint Gobain para estar cerca del cliente
Saint Gobain es Nro 1 en Francia en venta de cerámicos, porcelanato, productos para el baño, aislamientos, etc. con sus propias tiendas: Point.P (900 tiendas), La Plataforme Du Batiment (66 tiendas) y CEDEO (450 tiendas). Ha lanzado su propio medio social para interactuar con el consumidor final. Armando una red de profesionales del sector, para ayudar al consumidor en sus proyectos de renovación.
“La Maison Saint Gobain” brinda un servicio inédito en Francia, y esto provoca una gran repercusión en los consumidores, que propagan con el boca a boca (viralizan) esta solución innovadora. (ver: https://www.lamaisonsaintgobain.fr/)

Las ventajas de Saint Gobain se basan en desarrollar un medio social sobre un nombre que le pertenece. Promueve sus marcas dentro de este entorno, más tarde, podría desarrollar un market place, ecommerce o cualquier otro modelo de negocio.

Los medios sociales: Facebook, Instagram, Pinterest, etc. han sido utilizados por las empresas para publicar sus catálogos, novedades y estar en contacto con sus clientes. Cuando todos están haciendo lo mismo, es muy difícil diferenciarse.
Existe un enorme costo oculto en invertir “en medios gratuitos” que son URL de terceros.
autor: Julio Sol
Director
porcelanato.com porcellanato.com